RECURSOS Y NOVEDADES

Premios Hispania Nostra a las Buenas Prácticas en el ámbito del Patrimonio Cultural de España

Hispania Nostra y Fundación Banco Santander

Hispania Nostra presenta los Premios Hispania Nostra que se convocan con la intención de contribuir a la difusión de las Buenas Prácticas en el ámbito del Patrimonio Cultural de España.

Los Premios Hispania Nostra a las Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural y Natural se crean en 2011 para contribuir al apoyo, promoción y reconocimiento de las intervenciones en patrimonio, que constituyen una referencia ejemplar para el futuro y contribuyen al reconocimiento del patrimonio como parte inseparable de la calidad de vida.

Se consideran buenas prácticas aquellas que plantean soluciones creativas y sostenibles, generan ideas o proporcionan directrices que favorecen la adopción de medidas eficaces para el desarrollo de nuevos proyectos. La UNESCO especifica como características de las buenas prácticas: la innovación, la eficacia, la sostenibilidad, la ejemplaridad y la transferibilidad.


OBJETO DE LOS PREMIOS

El objeto de los premios es distinguir y difundir actuaciones ejemplares en la ejecución de proyectos realizados en España por personas físicas o jurídicas, que potencien un concepto integral del patrimonio cultural y natural, contribuyan al desarrollo social o económico de nuestro país, lo hagan fácilmente comprensible y accesible y sirvan de referencia a otros emprendedores relacionados con la conservación y enriquecimiento de nuestra herencia cultural.

Los premios se otorgan a obras terminadas, valoradas por su calidad y carácter ejemplar.

Los premios en sus tres categorías se reconocerán con una distinción honorífica, acreditada mediante una placa de bronce diseñada por Hispania Nostra.


CATEGORÍAS

Premio a la intervención en el territorio o en el paisaje. Dedicado a destacar actuaciones ejemplares de restauración, conservación o mejora del paisaje, conforme a los principios generales de la Convención Europea del Paisaje del año 2000, potenciando las intervenciones en el medio natural, rural o urbano.

Premio a la conservación del patrimonio como factor de desarrollo económico y social. Dedicado a promover el reconocimiento de las intervenciones o los modelos de gestión de un bien cultural que, preservando todos sus valores patrimoniales, hayan promovido beneficios para los habitantes del entorno de la actuación representando un impacto económico y social positivo y duradero.

Premio a la señalización y difusión del patrimonio cultural y natural. Dedicado a promover la comunicación, conocimiento, innovación y difusión del patrimonio a través de diferentes soportes tanto convencionales como de nuevas tecnologías. Deberán anunciar, identificar, guiar, orientar, explicar o poner en valor itinerarios, rutas, lugares, espacios o bienes de interés cultural.


MÁS INFO Y BASES