Categorías
Actividad

Rodrigo
04/02/25 11:15:50
📢 ¡Descubre GalloConta! 🔍✨
Una herramienta con IA para contar grullas automáticamente en imágenes 📸.
📍 Diseñada para facilitar el conteo de aves en la Laguna de Gallocanta, un humedal único entre Zaragoza y Teruel, clave en la migración de grullas y otras aves. 🦩🦆
🎯 Su objetivo es apoyar el monitoreo 📈 y la conservación de este ecosistema.
El pasado domingo 2 de febrero, la presentamos en la Fiesta de Despedida de las Grullas en Berrueco.
Pruébala escaneando el QR o en este enlace 👉👉rminguell.github.io/galloconta/app👈👈

Una herramienta con IA para contar grullas automáticamente en imágenes 📸.
📍 Diseñada para facilitar el conteo de aves en la Laguna de Gallocanta, un humedal único entre Zaragoza y Teruel, clave en la migración de grullas y otras aves. 🦩🦆
🎯 Su objetivo es apoyar el monitoreo 📈 y la conservación de este ecosistema.
El pasado domingo 2 de febrero, la presentamos en la Fiesta de Despedida de las Grullas en Berrueco.
Pruébala escaneando el QR o en este enlace 👉👉rminguell.github.io/galloconta/app👈👈


Era Rural
Innovacion
06/02/2025 10:26:02
1
¡Enhorabuena! muy interesante!


HACIA LO SALVAJE
31/01/25 06:48:11
Busco Mujeres Rurales Diversas para Podcast
¿Qué imagen se suele venir a la mente cuando se piensa en una mujer rural?
Google parece tenerlo muy claro…
Pon en el cajetín de búsqueda “mujer rural”, vete a la pestaña de imágenes y estoy casi segura de que las imágenes que aparecerán estarán llenas de sombreros de paja, camisas de cuadros y mujeres trabajando la tierra.
Y sí, parte de eso refleja la realidad… pero no toda.
Entonces ¿Qué sabemos realmente sobre las mujeres rurales?
Después de más de 5 años viviendo, viajando y trabajando cerca de nuestros pueblos, me he dado cuenta de que las mujeres rurales son muy diversas pero con Fátima Cruz y su trabajo “Perspectiva de género en el desarrollo rural” realmente me di cuenta de la dimensión.
Y por eso, me he propuesto hacer un Podcast en Hacia lo Salvaje que recoja esa diversidad, donde haya muchas voces de mujeres rurales que cuenten sus historias, sus proyectos, sus retos, sus logros ….
Quiero un podcast para mostrar todas esas realidades, lejos de clichés y visiones románticas.
Quiero mostrar todos esos modelos de vida para poder mostrar mi apoyo y fomentar la permanencia en estos territorios que tanta falta nos hace.
En fin, que, si eres mujer rural (de cualquier parte del planeta) y quieres participar, rellena el formulario que verás en el siguiente enlace:
Formulario y más información
¿Qué imagen se suele venir a la mente cuando se piensa en una mujer rural?
Google parece tenerlo muy claro…
Pon en el cajetín de búsqueda “mujer rural”, vete a la pestaña de imágenes y estoy casi segura de que las imágenes que aparecerán estarán llenas de sombreros de paja, camisas de cuadros y mujeres trabajando la tierra.
Y sí, parte de eso refleja la realidad… pero no toda.
Entonces ¿Qué sabemos realmente sobre las mujeres rurales?
Después de más de 5 años viviendo, viajando y trabajando cerca de nuestros pueblos, me he dado cuenta de que las mujeres rurales son muy diversas pero con Fátima Cruz y su trabajo “Perspectiva de género en el desarrollo rural” realmente me di cuenta de la dimensión.
Y por eso, me he propuesto hacer un Podcast en Hacia lo Salvaje que recoja esa diversidad, donde haya muchas voces de mujeres rurales que cuenten sus historias, sus proyectos, sus retos, sus logros ….
Quiero un podcast para mostrar todas esas realidades, lejos de clichés y visiones románticas.
Quiero mostrar todos esos modelos de vida para poder mostrar mi apoyo y fomentar la permanencia en estos territorios que tanta falta nos hace.
En fin, que, si eres mujer rural (de cualquier parte del planeta) y quieres participar, rellena el formulario que verás en el siguiente enlace:
Formulario y más información

Era Rural
Innovacion
06/02/2025 10:24:29
0
¡Nos parece un proyecto muy interesante! Si podemos ayudarte a contactar con alguien o a difundir estamos a tu disposición.

Era Rural
Sara Cortés
18/07/24 10:57:58
Quieres ganar visibilidad para tí y tu iniciativa? En la era rural estamos organizando entrevistas con emprendedoras y emprendedores que quieran contarnos su proyecto. Si te interesa, déjanos un comentario por aquí, o escríbenos a innovacion@laerarural.es
Os damos visibilidad a través de la entrevista desde el apartado de novedades en nuestra web, a través de la newsletter quinicenal y de nuestras redes sociales! Quieres? Puedes!
Puedes ver algunos ejemplos "la era rural conecta con..." en nuestro apartado de recursos.
Os damos visibilidad a través de la entrevista desde el apartado de novedades en nuestra web, a través de la newsletter quinicenal y de nuestras redes sociales! Quieres? Puedes!
Puedes ver algunos ejemplos "la era rural conecta con..." en nuestro apartado de recursos.

maslallum
10/06/24 10:51:09
Tramando experiencias...🏡🐑
Te invito a unirte a la Ruta lanera de ECOTUR, tramando experiencias 💫
Hoy te queremos compartir una propuesta de ECOTUR (Fundación Ecoagroturismo de la somos miembros certificados ECOLABEL ECEAT) que nos hace especial ilusión.
Y es que no hemos unido algunos proyectos de ECOTUR para tramar experiencias… con una ruta lanera…
Te invito a unirte a la Ruta lanera, tramando experiencias
Déjame que te comparta la experiencia de la mano de ECOTUR :
Tenemos el placer de presentaros una nueva propuesta lanera: La ruta lanera, tramando experiencias.
Las laneras que forman parte de la “Ruta de la lana” del proyecto social “Descomunal” de la Fundación Ecoagroturismo, tienen un mensaje para vosotras y vosotros.
En estos momentos de crisis climática y de pérdida de biodiversidad, con todos los retos que eso conlleva, queremos seguir defendiendo que la lana es un subproducto animal muy valioso y lleno de posibilidades y que no nos podemos permitir ignorarlo en estos tiempos que corren. A la vez, queremos denunciar los problemas que existen entre la ganadería y pastoralismo al no contar con salidas dignas a las toneladas de vellones que obtienen de sus ovejas, con la única opción de deshacerse de la lana como un residuo. ¡Un residuo!
Por este motivo, cuatro laneras de Asturias, Galicia y Teruel y la agencia de viajes Ecoagrotours (de la propia Fundación Ecoagroturismo) crean una propuesta conjunta para el mes de junio: la “Ruta lanera, tramando experiencias”. Cada fin de semana de junio, en la casa rural ecológica de una lanera, habrá una experiencia que os hará descubrir los múltiples usos de la lana y algunos de sus procesos: cómo tratarla, lavarla, escarmenar y cardar, terminando con la técnica del fieltro húmedo. Todo ello en plena naturaleza, grupos reducidos y en alojamientos rurales ecológicos certificados por Ceres-Ecotur.
Para arroparlas en esta iniciativa y hacer de altavoz sobre la problemática, durante el mes de mayo iremos tratando en las redes sociales de Ecotur diferentes temas donde daremos a conocer historias relacionadas con el mundo de la lana
Puedes seguir estos hashtags y nuestras redes sociales #rutalaneraecotur #lanerasecotur #descomunal #ecotur #ecoagrotours #tramandoexperiencias
Facebook: www.facebook.com
Instagram: www.facebook.com
Te invito a unirte a la Ruta lanera de ECOTUR, tramando experiencias 💫
Hoy te queremos compartir una propuesta de ECOTUR (Fundación Ecoagroturismo de la somos miembros certificados ECOLABEL ECEAT) que nos hace especial ilusión.
Y es que no hemos unido algunos proyectos de ECOTUR para tramar experiencias… con una ruta lanera…
Te invito a unirte a la Ruta lanera, tramando experiencias
Déjame que te comparta la experiencia de la mano de ECOTUR :
Tenemos el placer de presentaros una nueva propuesta lanera: La ruta lanera, tramando experiencias.
Las laneras que forman parte de la “Ruta de la lana” del proyecto social “Descomunal” de la Fundación Ecoagroturismo, tienen un mensaje para vosotras y vosotros.
En estos momentos de crisis climática y de pérdida de biodiversidad, con todos los retos que eso conlleva, queremos seguir defendiendo que la lana es un subproducto animal muy valioso y lleno de posibilidades y que no nos podemos permitir ignorarlo en estos tiempos que corren. A la vez, queremos denunciar los problemas que existen entre la ganadería y pastoralismo al no contar con salidas dignas a las toneladas de vellones que obtienen de sus ovejas, con la única opción de deshacerse de la lana como un residuo. ¡Un residuo!
Por este motivo, cuatro laneras de Asturias, Galicia y Teruel y la agencia de viajes Ecoagrotours (de la propia Fundación Ecoagroturismo) crean una propuesta conjunta para el mes de junio: la “Ruta lanera, tramando experiencias”. Cada fin de semana de junio, en la casa rural ecológica de una lanera, habrá una experiencia que os hará descubrir los múltiples usos de la lana y algunos de sus procesos: cómo tratarla, lavarla, escarmenar y cardar, terminando con la técnica del fieltro húmedo. Todo ello en plena naturaleza, grupos reducidos y en alojamientos rurales ecológicos certificados por Ceres-Ecotur.
Para arroparlas en esta iniciativa y hacer de altavoz sobre la problemática, durante el mes de mayo iremos tratando en las redes sociales de Ecotur diferentes temas donde daremos a conocer historias relacionadas con el mundo de la lana
Puedes seguir estos hashtags y nuestras redes sociales #rutalaneraecotur #lanerasecotur #descomunal #ecotur #ecoagrotours #tramandoexperiencias
Facebook: www.facebook.com
Instagram: www.facebook.com

Era Rural
Sara Cortés
10/06/2024 13:09:23
1
Qué interesante, gracias por compartirlo!!

Cabezo Buñuel
29/01/24 20:32:02
Recientemente, experimenté la despedida de un huésped que dejó una marca extraordinaria en su estancia. Fue más que un visitante; fue una presencia que se destacó por su cercanía y su manera excepcional de relacionarse.
La calidad de su educación y respeto resonaron profundamente, llegando directamente a mi corazón. No solo al despedirse, sino durante toda su estadía, demostró una cortesía excepcional que no pasa desapercibida.
Lo que realmente me impactó fue su consideración al facilitar la labor de quienes le atendieron. Su enfoque proactivo para aliviar responsabilidades no solo habla de su amabilidad, sino también de su compromiso genuino con el bienestar de los demás.
En resumen, no es el primer huésped que se muestra así, ha habido muchos normalmente venían en pareja, y nunca pensé en en expresar lo que sentí .
Con este poner en valor a todas las personas que son así
La calidad de su educación y respeto resonaron profundamente, llegando directamente a mi corazón. No solo al despedirse, sino durante toda su estadía, demostró una cortesía excepcional que no pasa desapercibida.
Lo que realmente me impactó fue su consideración al facilitar la labor de quienes le atendieron. Su enfoque proactivo para aliviar responsabilidades no solo habla de su amabilidad, sino también de su compromiso genuino con el bienestar de los demás.
En resumen, no es el primer huésped que se muestra así, ha habido muchos normalmente venían en pareja, y nunca pensé en en expresar lo que sentí .
Con este poner en valor a todas las personas que son así