Actividad

Adecobel
14/02/25 09:47:37
10
PROYECTO CAMPO ABIERTO: TALLER DE COLLAGE BOTÁNICO EN LETUX Y TALLER ON LINE SOBRE FAKE NEWS
El proyecto Campo Abierto de participación juvenil del que es socio ADECOBEL ha organizado un taller creativo el próximo 16 de febrero en Letux. Aunque el proyecto está dirigido a la juventud, esta actividad sobre collage botánico está abierta a toda la población para fomentar las relaciones intergeneracionales. La cita es en el local de La Muela a las once de la mañana y, después del taller, habrá un vermú popular.
Además, el martes 18 de febrero tendrá lugar la sexta y última sesión A Fablar que en este caso será sobre las "fake news". Se emitirá desde el IES Benjamín Jarnés a las 10.20 en [url=https://meet.google.com/xhk-gdsy-oqy]meet.google.com[/url]
El proyecto Campo Abierto de participación juvenil del que es socio ADECOBEL ha organizado un taller creativo el próximo 16 de febrero en Letux. Aunque el proyecto está dirigido a la juventud, esta actividad sobre collage botánico está abierta a toda la población para fomentar las relaciones intergeneracionales. La cita es en el local de La Muela a las once de la mañana y, después del taller, habrá un vermú popular.
Además, el martes 18 de febrero tendrá lugar la sexta y última sesión A Fablar que en este caso será sobre las "fake news". Se emitirá desde el IES Benjamín Jarnés a las 10.20 en [url=https://meet.google.com/xhk-gdsy-oqy]meet.google.com[/url]

Rodrigo
04/02/25 11:15:50
📢 ¡Descubre GalloConta! 🔍✨
Una herramienta con IA para contar grullas automáticamente en imágenes 📸.
📍 Diseñada para facilitar el conteo de aves en la Laguna de Gallocanta, un humedal único entre Zaragoza y Teruel, clave en la migración de grullas y otras aves. 🦩🦆
🎯 Su objetivo es apoyar el monitoreo 📈 y la conservación de este ecosistema.
El pasado domingo 2 de febrero, la presentamos en la Fiesta de Despedida de las Grullas en Berrueco.
Pruébala escaneando el QR o en este enlace 👉👉rminguell.github.io/galloconta/app👈👈

Una herramienta con IA para contar grullas automáticamente en imágenes 📸.
📍 Diseñada para facilitar el conteo de aves en la Laguna de Gallocanta, un humedal único entre Zaragoza y Teruel, clave en la migración de grullas y otras aves. 🦩🦆
🎯 Su objetivo es apoyar el monitoreo 📈 y la conservación de este ecosistema.
El pasado domingo 2 de febrero, la presentamos en la Fiesta de Despedida de las Grullas en Berrueco.
Pruébala escaneando el QR o en este enlace 👉👉rminguell.github.io/galloconta/app👈👈


Era Rural
Innovacion
06/02/2025 10:26:02
1
¡Enhorabuena! muy interesante!


HACIA LO SALVAJE
31/01/25 06:48:11
Busco Mujeres Rurales Diversas para Podcast
¿Qué imagen se suele venir a la mente cuando se piensa en una mujer rural?
Google parece tenerlo muy claro…
Pon en el cajetín de búsqueda “mujer rural”, vete a la pestaña de imágenes y estoy casi segura de que las imágenes que aparecerán estarán llenas de sombreros de paja, camisas de cuadros y mujeres trabajando la tierra.
Y sí, parte de eso refleja la realidad… pero no toda.
Entonces ¿Qué sabemos realmente sobre las mujeres rurales?
Después de más de 5 años viviendo, viajando y trabajando cerca de nuestros pueblos, me he dado cuenta de que las mujeres rurales son muy diversas pero con Fátima Cruz y su trabajo “Perspectiva de género en el desarrollo rural” realmente me di cuenta de la dimensión.
Y por eso, me he propuesto hacer un Podcast en Hacia lo Salvaje que recoja esa diversidad, donde haya muchas voces de mujeres rurales que cuenten sus historias, sus proyectos, sus retos, sus logros ….
Quiero un podcast para mostrar todas esas realidades, lejos de clichés y visiones románticas.
Quiero mostrar todos esos modelos de vida para poder mostrar mi apoyo y fomentar la permanencia en estos territorios que tanta falta nos hace.
En fin, que, si eres mujer rural (de cualquier parte del planeta) y quieres participar, rellena el formulario que verás en el siguiente enlace:
Formulario y más información
¿Qué imagen se suele venir a la mente cuando se piensa en una mujer rural?
Google parece tenerlo muy claro…
Pon en el cajetín de búsqueda “mujer rural”, vete a la pestaña de imágenes y estoy casi segura de que las imágenes que aparecerán estarán llenas de sombreros de paja, camisas de cuadros y mujeres trabajando la tierra.
Y sí, parte de eso refleja la realidad… pero no toda.
Entonces ¿Qué sabemos realmente sobre las mujeres rurales?
Después de más de 5 años viviendo, viajando y trabajando cerca de nuestros pueblos, me he dado cuenta de que las mujeres rurales son muy diversas pero con Fátima Cruz y su trabajo “Perspectiva de género en el desarrollo rural” realmente me di cuenta de la dimensión.
Y por eso, me he propuesto hacer un Podcast en Hacia lo Salvaje que recoja esa diversidad, donde haya muchas voces de mujeres rurales que cuenten sus historias, sus proyectos, sus retos, sus logros ….
Quiero un podcast para mostrar todas esas realidades, lejos de clichés y visiones románticas.
Quiero mostrar todos esos modelos de vida para poder mostrar mi apoyo y fomentar la permanencia en estos territorios que tanta falta nos hace.
En fin, que, si eres mujer rural (de cualquier parte del planeta) y quieres participar, rellena el formulario que verás en el siguiente enlace:
Formulario y más información

Era Rural
Innovacion
06/02/2025 10:24:29
0
¡Nos parece un proyecto muy interesante! Si podemos ayudarte a contactar con alguien o a difundir estamos a tu disposición.